martes, 9 de diciembre de 2014

Vamos por la Sudamericana




JUAN PABLO ÁNGEL JUGARA LA FINAL ANTE EL RIVER PLATE


El delantero de Nacional habló sobre el significado del encuentro ante River y la coincidencia con el final de su carrera como profesional.





Solo faltan unas pocas horas para que en el estadio Monumental de Buenos Aires ruede la pelota y Atlético Nacional busque un nuevo título internacional para su vitrina. Pero más allá de la importancia de la contienda y la posibilidad de levantar la copa, para un jugador del ‘Verde’ paisa será un partido especial, en un estadio en el que vivió alegrías y ante una hinchada que estima.

“No es solo el partido con River sino lo que significa esta etapa de mi carrera, que haya coincidido con el juego de una final internacional contra ellos, que todos saben lo que significó para mí y estando en Nacional.  Por supuesto que tengo un montón de sensaciones encontradas, pero para mí, encontrar un mejor cierre de carrera sería imposible”, manifestó Juan Pablo Ángel.

Desde la previa del compromiso de la gran final, se presume que Ángel no sería inicialista en el equipo de Juan Carlos Osorio, pero si estaría en el banco de alternativas. Por ello, cabe la posibilidad de que ingrese en algún momento del partido y tenga la oportunidad de anotar, situación para la que no está preparado el delantero.

“De marcar un gol no sé ni siquiera cómo reaccionaría, en el momento las emociones me dirán cómo lo hago, si por respeto a la hinchada de River no lo hago o si celebro, pero todo el mundo entiende más allá de que haga gol o no, pierda o gane, del afecto que tengo por ambas instituciones”, indicó el goleador antioqueño.

Como ya lo ha mencionado Ángel en distintas ocasiones, este será su último semestre como futbolista profesional, decisión que ha meditado antes de tomarla y que se da en uno de los momentos más importantes de la historia de Atlético Nacional, una situación soñada para cerrar este ciclo en su vida.

“Que la última imagen de mi carrera sea cerrando con una final internacional, con los equipos de mis afectos, me hace tener emociones encontradas pero mucha satisfacción, mucha alegría, porque al final esa va a ser la última imagen que me va a quedar del fútbol. Estoy con mucha expectativa y emoción de que podamos culminar este ciclo de la mejor manera”, señaló el experimentado artillero.

Sobre el partido final de la Copa Sudamericana, el delantero antioqueño tiene fe en conquistar título. A pesar del empate en Medellín, la opción de quedarse con un certamen internacional está latente, aunque el rival sea un equipo de pergaminos y el duelo de cierre se dispute en su estadio.

“Esta es una Copa Internacional que ha sido el objetivo principal de nosotros desde hace casi un año que tuvimos la mala fortuna de perder esa posibilidad. Entendemos el rival que vamos a enfrentar, la historia que tiene, la dificultad que tiene, pero tenemos mucha ilusión”, mencionó Ángel.

viernes, 5 de septiembre de 2014

VICTORIA VERDOLAGA



Atlético Nacional logró una importante victoria al vencer 2 a 1 al Deportivo cali en Condición de visitante, Ya que con ese resultado el verde de Colombia dio un paso importante para avanza ganar la llave de octavos de finales y avanzar a la siguiente face; los goles verdolagas fueron convertidos por john valoy y luis carlos ruiz.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Titular de Atlético Nacional frente al Cali

Titula de Atlético Nacional 


Esta es la titula de atlético nacional para el partido del jueves 4 de septiembre del 2014 contra el deportivo cali, en octavos de final de la copa postobon 

ATLE. NACIONAL GANA 4 - 0 A LA EQUIDAD

TRIUNFO DEL ATLÉTICO NACIONAL AL GANAR 4-O A LA EQUIDAD



sábado, 30 de agosto de 2014

PRIMEROS DE GRUPO

PRIMEROS EN EL GRUPO AL GANARLE 2-1 A LAS ÁGUILAS DORADAS







Atlético Nacional terminó al comando del grupo B de la copa costobón.

El cuadro Verdolaga venció dos tantos a uno a Aguilas Doradas en compromiso correspondiente a la décima jornada de la copa postobón. con goles de Edwin 
cardona en el minuto 58 y de elkin calle al 80, el elenco verde derrotó al cuadro de pereira que se había puesto en ventaja en el minuto 23 con anotacion de Anderson zapata. El siguiente partido de Nacional por la copa postobón sera en la sultana del valle frente al deportivo cali.

viernes, 22 de agosto de 2014

ESCUDO DE ATLETICO NACIONAL

ESCUDO



BANDERA 


JUGADORES DEL ATLETICO NACIONAL

JUGADORES

     Franco Armani
     Portero


Fecha de nacimiento:
16 de Octubre de 1986
Lugar:
Casilda (Argentina)
Estatura:
1,89
Peso:
86






       Luis Enrique Martínez Rodríguez
       Portero
     Fecha de nacimiento:
11 de Julio de 1982
Lugar:
Necoclí (Antioquia)
Estatura:
190
Peso:
82
                                                  



      Oscar Fabián Murillo Murillo
       Defensa      


Fecha de nacimiento:
18 de Abril de 1988
Lugar:
Cali (Valle)
Estatura:
182
Peso:
78        






         Elkin Darío Calle Grajales
          Defensa       

            
Fecha de nacimiento:
20 de Mayo de 1980
Lugar:
Santa Barbara (Antioquia)
Estatura:
176
Peso:
71








         Álvaro Francisco Najera Gil
         Defensa







Fecha de nacimiento:
25 de Febrero de 1983
Lugar:
Bogotá D.C.
Estatura:
185
Peso:
78






            Diego Arturo Peralta González
             Defensa
Fecha de nacimiento:
02 de Enero de 1985
Lugar:
Cúcuta (Norte de Santander)
Estatura:
188
Peso:
75










      Alexis Héctor Henríquez Charales
        Defensa




Fecha de nacimiento:
01 de Febrero de 1983
Lugar:
Santa Marta (Magdalena)
Estatura:
191
Peso:
85






       Farid Alfonso Díaz Rhenals
       Defensa










Fecha de nacimiento:
20 de Julio de 1983
Lugar:
Valledupar (César)
Estatura:
168
Peso:
67





      Daniel Eduardo Bocanegra Ortíz
      Defensa
Fecha de nacimiento:
23 de Abril de 1987
Lugar:
Purificacion (Tolima)
Estatura:
182
Peso:
71








    Juan David Valencia Hinestroza
      Medio Campo
Fecha de nacimiento:
15 de Enero de 1986
Lugar:
Medellín (Antioquia)
Estatura:
181
Peso:
74





        Sebastián Pérez Cardona
        Medio Campo





Fecha de nacimiento:
29 de Marzo de 1993
Lugar:
Envigado (Antioquia)
Estatura:
176
Peso:
76




       Jhon Edwar Valoy Riascos
        Medio Campo








Fecha de nacimiento:
26 de Julio de 1991
Lugar:
Cali (Valle)
Estatura:
178
Peso:
73





        Alexander Mejía Sabalza
        Medio Campo




Fecha de nacimiento:
11 de Julio de 1988
Lugar:
Barranquilla (Atlántico)
Estatura:
177
Peso:
75






Davinson Sanchez Mina
Medio Campo
Fecha de nacimiento:
12 de Junio de 1996









José Harrison Otálvaro Arce
Medio Campo
Fecha de nacimiento:
28 de Febrero de 1986
Lugar:
Cali (Valle)
Estatura:
1.80







        Alexander Mejía Sabalza
         Medio Campo




Fecha de nacimiento:
11 de Julio de 1988
Lugar:
Barranquilla (Atlántico)
Estatura:
177
Peso:
75





        Sherman Andrés Cárdenas Estupiñan
        Medio Campo




Fecha de nacimiento:
07 de Agosto de 1989
Lugar:
Bucaramanga (Santander)
Estatura:
164
Peso:
61






       Diego Alejandro Arias Hincapie
        Medio Campo




Fecha de nacimiento:
15 de Junio de 1985
Lugar:
Dosquebradas (Risaralda)
Estatura:
173
Peso:
70




        Edwin Andrés Cardona Bedoya
        Medio Campo
Fecha de nacimiento:
08 de Diciembre de 1992
Lugar:
Medellín (Antioquia)
Estatura:
180
Peso:
72






        César Quintero
        Medio Campo
Fecha de nacimiento:
09 de Noviembre de 1988
Estatura:
176
Peso:
74







Luis Carlos Ruiz Morales
Delantero
Fecha de nacimiento:
08 de Enero de 1987
Lugar:
Santa Marta (Magdalena)
Estatura:
183
Peso:
75







Luis Alfonso Páez Restrepo
Delantero
Fecha de nacimiento:
17 de Octubre de 1986
Lugar:
Valledupar (César)
Estatura:
180
Peso:
74





           Jonathan Copete Valencia
           Delantero
Fecha de nacimiento:
23 de Enero de 1988
Lugar:
Cali (Valle)
Estatura:                                     1.87
peso:                                           73







Juan Páblo Ángel Arango
Delantero
Fecha de nacimiento:
24 de Octubre de 1975
Lugar:
Medellín (Antioquia)
Estatura:
185
Peso:
82







Santiago Trellez Vivero
Delantero
Fecha de nacimiento:
17 de Enero de 1990
Lugar:
Medellín (Antioquía)
Estatura:
185
Peso:
76







Jefferson Andrés Duque Montoya
Delantero
Fecha de nacimiento:
17 de Mayo de 1987
Lugar:
Medellín (Antioquia)
Estatura:
183
Peso:
80







Wilder Andrés Guisao Correa
Delantero
Fecha de nacimiento:
30 de Julio de 1991
Lugar:
Apartadó) Antioquia
Estatura:
1.77
Peso:
75








Orlando Enrique Berrio Melendez
Delantero
Fecha de nacimiento:
14 de Febrero de 1991
Lugar:
Cartagena (Bolívar)
Estatura:
182
Peso:
72







 técnico de Atlético Nacional.
Juan Carlos Osorio

ATANASIO GIRARDOT- MEDELLIN

Atanasio Girardot - Medellín


El estadio de Medellín fue el encargado de dar la bienvenida al Mundial de Fútbol Sub-20 con el compromiso entre Inglaterra y Corea del norte. El certamen se celebró en Colombia desde el 29 de julio al 24 de agosto de 2011. 

Con más de 58 años de historia el máximo escenario deportivo de los antioqueños ha sido sede de varios eventos deportivos de gran magnitud. El estadio Atanasio Girardot fue el escenario que dio apertura a la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011con el compromiso entre Inglaterra y Corea del Norte.

Para su remodelación se invirtieron 18.500 millones de pesos. La infraestructura consta de 1500 luces de iluminación repartidas en cuatro torres de 56 luminarias por torre y 36 luminarias en la cubierta de la tribuna occidental.
El máximo escenario deportivo de los antioqueños acogió siete partidos del Mundial con una grama Bermuda 419, que fue cambiada previo a la realización de los IX Juegos Suramericanos y que fue subsidiada por Coldeportes Nacional que aportó 1.100 millones de pesosEl máximo escenario deportivo de los antioqueños acogió siete partidos del Mundial con una grama Bermuda 419, que fue cambiada previo a la realización de los IX Juegos Suramericanos y que fue subsidiada por Coldeportes Nacional que aportó 1.100 millones de pesos.
Las remodelaciones adelantadas en el último período redujeron el aforo a 44.739 sillas, que tienen espaldar en occidental y oriental, así como zonas especiales para discapacitados y una tribuna de prensa.

UNIFORME DE ATLETICO NACIONAL


UNIFORME ACTUAL DEL ATLETICO NACIONAL 


TITULOS DE ATLETICO NACIONAL


TITULOS 

Atlético Nacional: 22 títulos (14 estrellas, 1 Copa Libertadores, 2 Copas Merconorte, 2 Copas Interamericanas, 2 Copas Colombia, 1 Superliga)



1954: El bautizo
Corría el año de 1954 y se desarrollaba apenas el séptimo campeonato de fútbol colombiano. Ya habían sido campeones Santa Fe, Caldas, y Millonarios, este último en 4 oportunidades y llegaba el año verdolaga.



1973: Caía el viacrusis
Por Comunicaciones - 01-26-2011
Luego de una sequía de 19 años que amagaba infinita, Atlético Nacional conquistaba su segundo campeonato bajo las órdenes de César López Fretes. Se trataba de un equipo que priorizó el trato de la pelota y el juego fluido como mecanismos de triunfo.


1976: La triple corona
Por Comunicaciones - 01-26-2011
Manizales se convertía en el epicentro de un nuevo festejo verdolaga gracias a que en el estadio Palogrande los verdolagas derrotaban a Caldas 2-0 (El primero de Jorge Ortíz y el segundo de Eduardo Emilio Vilarete). Tan solo habían pasado 3 años del segundo título y el hincha verdolaga se acostumbraba a festejar seguido.


1981: Tetracampeón
De la mano nuevamente del sabio argentino Oswaldo Juan Zubeldía, Atlético Nacional conquistaba su cuarta estrella colombiana y comenzaba a erigirse en uno de los más grandes clubes del fútbol patrio. Con su sabia conducción, el cuadro verdolaga sepultó a todos sus rivales en el cuadrangular final y ni Junior, ni América ni Tolima pudieron acercársele siquiera en la lucha por el título.


1991: Solo Colombianos
La mejor década de la historia comenzaba con Hernán Darío Gómez posesionado como técnico verdolaga. Y con él como guía de puros colombianos, Nacional alcanzaba su quinta corona, primera vez que solamente jugadores nacionales alcanzaban tal logro en la historia.


1994: El título de René
Ya Atlético Nacional no tenía la constelación de estrellas de años anteriores. El grupo se había mermado en calidad y en cantidad. Habían salido Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez de su seno hacia la Selección Colombia y las riendas del equipo las había agarrado el jericoano Juan José Peláez. Nacional no despertaba favoritismos de nadie. Interiormente, el equipo sabía a qué jugaba.


1999: De nuevo ante América
Otra vez un 20 de diciembre, Atlético Nacional se coronaba campeón del fútbol colombiano. Otra vez ante América de Cali, los verdes daban una vuelta olímpica. Por séptima vez en 42 torneos patrios, el cuadro verdolaga terminaba como campeón, esta vez de la mano de Luis Fernando Suárez quien agarraba al equipo en agosto (primero estaba el argentino Reinaldo Merlo quien por su fútbol defensivo no conquistó al aficionado verdolaga) y lo sacaba campeón en diciembre.



2005-I: Héroes de leyenda
En 2005 Atlético Nacional repetía vuelta olímpica y convertía a dos de sus jugadores históricos en héroes de leyenda puesto que ambos se convertían en los únicos futbolistas que pasaron por el club y le dejaron 3 títulos colombianos: Mauricio Serna y Víctor Hugo Aristizábal.


2007-I: Se adelantó la novena
Usted, que todavía anda en celebraciones: ¿recuerda cómo inició esta historia? Pocos creen que fue desde diciembre en los días en que se elegía el equipo. Y la verdad es que fue ahí, aunque ya lo haya eyectado de la memoria. Quintabani se sabía capaz y fue el fogonero de la maquinaria. Y en ese entonces estuvo tan sereno como el domingo del infierno y la consagración.


2007 II: Por fin Bicampeones
Atlético Nacional en el semestre fue un equipo infartante cuando Carmelo explotaba, Aristizábal se enchufaba y Aldo Ramírez tenía juego armónico. Hay un axioma del deporte que es hasta más viejo que el fútbol: cuando se juntan los que saben, se potencian los rendimientos. Y eso sucedió con Nacional 2007. El cuadro que hizo delirar a su afición con la consecución del primer bicampeonato de su historia y de la historia de los torneos cortos en nuestro país.


2011-Ultimo Campeonato
Atlético Nacional coronó otro semestre de leyenda y subió a la vitrina otra copa más para su largo prontuario de festejos. El escudo más bordado del balompié colombiano, sumó 11 vueltas olímpicas nacionales y 5 internacionales para alcanzar una categoría mítica. Reviva con nosotros la historia de un título que festejó un país futbolero.




2013 I- campeón liga postobon 
Nacional se convirtió este miércoles en el campeón de la Liga Postobón I del fútbol profesional colombiano, tras vencer a Santa Fe, en Bogotá.
Los verdolagas logran acumular su triunfo número 12, luego de dos años, cuando en 2011 obtuvieron su penúltimo título.




2013 II- Bicampeon 
En el juego de Vuelta por la Final de la Liga Postobón II de 2013, Atlético Nacional derrotó por 2-0 al Deportivo Cali, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, coronándose Bicampeón del fútbol 




2014 I - Tricampeon por primera vez
Atlético Nacional ya puede gritar que es 14 veces campeón del fútbol colombiano e igualó a Millonarios que era hasta ahora el único con más títulos en el balompié local. Así jugaron los últimos 90 minutos de la final 2014 – I los jugadores del conjunto paisa: